Ransomware CryptXXX ¿Cómo eliminarlo? Ransomware CryptXXX La experiencia habitual de un usuario con ransomware es esta: abres una página web y, accidentalmente, descargas e instalas un software. Puede que ni…
Ransomware: Un malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de código malicioso. Los malware son utilizados para sacar provecho de tus datos, los roban y los utilizan para extorcionar o robar tus contraseñas.
Tabla de Contenidos
En la actualidad unos de los malware mas conocidos es Ransomware, es un tipo de malware que tras infectar nuestro dispositivo se encarga de «secuestrar» nuestros archivos, en los casos más extremos encriptándolos y seguidamente exige al usuario un rescate (ransom) para recuperarlos.
Si somos infectados podemos encontrarnos con por ejemplo todas nuestras fotos encriptadas e inutilizadas hasta que no paguemos una cantidad de dinero (bitcoins) al autor o distribuidor del malware.
Este modelo de malware ha experimentado un crecimiento enorme, debido a que un gran número de víctimas del mismo ante este terrible escenario de perder todos sus ficheros accede al pago y supone a estas mafias una manera relativamente sencilla de ganar dinero a través del malware.
Además ha surgido un nuevo modelo de negocio en el que los distribuidores del malware, normalmente a través de correos de email engañosos (phishing) han pasado a recibir una parte de los beneficios por lo que la cantidad de gente y el esfuerzo que se pone en el ransomware es enorme.
Por regla general el principal medio de distribución del ransomware es como decíamos a través de correos electrónicos falsos (phishing) a través de los cuales un usuario que no preste demasiada atención al mismo puede acabar ejecutando (incluso sin ser consciente) el malware.
A partir de ese momento el ransomware comenzará a encriptar nuestros ficheros y una vez terminado nos mostrará un mensaje explicando por lo general que si queremos recuperar nuestros ficheros debemos pagar una cierta cantidad de dinero y en determinados casos añadiendo un tiempo límite para aumentar la presión psicológica a la víctima y favorecer que esta pague.
La amenaza que para nosotros puede suponer el ransomware puede ser enormemente reducida siguiendo estos consejos:
Siguiendo estos consejos es bastante probable que nos mantengamos alejados y a salvo del ransomware. En el caso que fuéramos infectados, saber que para la mayoría de ransomwares existen maneras para limpiar nuestro dispositivos sin mayores problemas, pero lo que siempre habría que evitar es pagar a los extorsionadores.
Es la única manera de parar esta lacra. Recordad la importancia de tener nuestros archivos a salvo en copias de seguridad!
Fuente: cyberseguridad.net (2015)